La humedad por capilaridad es un problema recurrente en la construcción, especialmente en edificios antiguos o mal impermeabilizados. Este fenómeno, causado por la ascensión de agua desde el subsuelo a través de los poros de los materiales de construcción, puede ocasionar serios daños estructurales y estéticos si no se trata […]
Defectos de construcción
El radón es un gas radioactivo natural que proviene de la descomposición del uranio presente en suelos, rocas y agua. Aunque es incoloro e inodoro, puede filtrarse en los edificios desde el subsuelo, acumulándose en concentraciones peligrosas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el radón es la […]
Introducción En el ámbito de la construcción, la condensación es un fenómeno frecuente que puede causar daños significativos si no se previene y gestiona de manera adecuada. Este proceso, que implica la transformación del vapor de agua en líquido sobre superficies frías, genera una acumulación de humedad que puede derivar […]
Los muros de carga son elementos estructurales fundamentales en la construcción, cuya función principal es soportar el peso de los pisos superiores y transmitirlo hasta la cimentación. A diferencia de los muros divisorios, que solo separan espacios, los muros de carga están diseñados para resistir y distribuir las cargas verticales […]
La reparación de coqueras al desencofrar el hormigón es un aspecto crítico en la construcción y mantenimiento de estructuras de hormigón. Las coqueras, esos huecos o vacíos que aparecen en la superficie del hormigón tras su fraguado, no solo afectan la estética de la construcción, sino también su integridad estructural […]
La seguridad en el entorno laboral es un pilar fundamental en cualquier organización que valora el bienestar y la salud de sus trabajadores. La prevención de riesgos laborales se erige como un componente esencial en la gestión de la seguridad en el trabajo, y su correcta implementación es crucial para […]