El radón es un gas radioactivo natural que proviene de la descomposición del uranio presente en suelos, rocas y agua. Aunque es incoloro e inodoro, puede filtrarse en los edificios desde el subsuelo, acumulándose en concentraciones peligrosas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el radón es la […]
Materiales de construcción
Los casonetos son estructuras de soporte que permiten instalar puertas correderas dentro de las paredes, haciendo que se deslicen suavemente y desaparezcan al abrirse. Esta solución optimiza el uso del espacio, ya que elimina la necesidad del área de barrido que requieren las puertas convencionales, permitiendo una mayor libertad de […]
Los muros de carga son elementos estructurales fundamentales en la construcción, cuya función principal es soportar el peso de los pisos superiores y transmitirlo hasta la cimentación. A diferencia de los muros divisorios, que solo separan espacios, los muros de carga están diseñados para resistir y distribuir las cargas verticales […]
El aislamiento térmico y acústico es un aspecto crucial en cualquier tipo de construcción, ya que influye directamente en el confort de los ocupantes y en el consumo energético de la edificación. Dentro de las innovaciones más destacadas en el sector de la construcción, el aislamiento con lana insuflada ha ganado popularidad […]
1. Introducción al saneamiento en edificios El sistema de saneamiento de un edificio es un componente clave para garantizar la salubridad y funcionalidad de la infraestructura. Este sistema se encarga de recoger, transportar y evacuar las aguas residuales, evitando la acumulación de desechos y previniendo la propagación de enfermedades. Además, […]
Introducción En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más prioritarias, las baldosas piezoeléctricas surgen como una solución innovadora para transformar espacios cotidianos en fuentes de energía renovable. Estas baldosas, capaces de generar electricidad a partir de la presión que reciben, representan una oportunidad para […]