Gabinete de Arquitectura Técnica. Desarrollo de Direcciones Facultativas en obras de edificación.
Gabinete de Arquitectura Técnica. Desarrollo de Direcciones Facultativas en obras de edificación.

Casas en vagones de trenes.

Se trata de vagones de tren en desuso que son transformados en hogares ecológicos. El precio medio de 40.000 euros.

Casas en vagones de trenes. equipo aparejador

La parte más compleja del proceso de creación de esta vivienda es la adquisición de los vagones obsoletos, ya que escasean en el país. «Se consiguen mediante subastas de Renfe”.El precio en origen de los vagones de mercancías en desuso ronda los 8.000 euros, mientras que los de viajeros -más grandes- los consigue a partir de 30.000 euros.

Para el trabajo de restauración, primero se limpia el vagón, se lija la madera y se pule el hierro, y todos los puntos de luz se cierran con soldaduras o chapas. A partir de ahí, «se aísla tanto por fuera como por dentro para después incluir las conducciones de agua y luz y, finalmente, se dan los acabados.

Estas viviendas, cuya superficie oscila entre los 24 m² y los 34 m², suelen tener casi la misma distribución: uno o dos dormitorios, con o sin cocina, y un baño. Los materiales empleados son lo más ecológicos posibles, siendo el más usado el aislante de lana de roca. Entre sus ventajas destaca que son económicas, pintorescas, ecológicas, tienen una buena ventilación y no requieren construcción alguna.

En este vídeo se explica muy bien el proceso de restauración de los mismos.

Vagones en proceso de restauración.

equipo aparejador - Arquitecto Técnico – Madrid
www.EquipoAparejador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *