El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) se ha convertido en una herramienta crucial en la construcción de obra nueva, ofreciendo una solución eficiente y efectiva para mejorar la eficiencia energética de los edificios. A continuación, se detalla cómo el SATE contribuye a esta mejora y sus implicaciones en la construcción de nuevas edificaciones.
1. Optimización de la Eficiencia Energética
El SATE es un método de aislamiento que se aplica directamente sobre la fachada exterior de los edificios. Su principal ventaja es la reducción significativa en la pérdida de calor, lo que mejora la eficiencia energética del edificio. Esta mejora se refleja en un ahorro energético considerable, que varía según la clasificación energética del edificio: un ahorro del 75% para edificios de clasificación A, 60% para la B, y 35% para la C??.
2. Confort Interior y Salubridad
El SATE no solo mejora la eficiencia energética, sino que también aumenta el confort interior. Al actuar como una barrera térmica efectiva, reduce las oscilaciones de temperatura dentro del edificio, permitiendo alcanzar y mantener una temperatura agradable con menor dependencia de sistemas de calefacción o aire acondicionado. Además, previene la aparición de humedades, contribuyendo a una mayor salubridad en los espacios interiores??.
3. Durabilidad y Calidad de Construcción
El uso de materiales como el Poliestireno Expandido (EPS) en el SATE garantiza una estabilidad térmica a la envolvente del edificio, reduciendo los daños estructurales causados por las oscilaciones termohigrométricas. Esto se traduce en una mayor durabilidad y calidad de la edificación, con una vida útil del sistema de más de 20 años en rehabilitaciones??.
4. Cumplimiento Normativo y Subvenciones
La Unión Europea está impulsando una normativa exigente para acelerar la rehabilitación energética y fomentar una construcción de obra nueva más sostenible. En este contexto, el SATE cumple con estas normativas y contribuye a alcanzar los objetivos de descarbonización para 2050. Además, existen ayudas e incentivos que facilitan la adopción de este sistema tanto en obra nueva como en rehabilitaciones??.
5. Gestión de Climatización y Control de Temperaturas
El SATE mejora significativamente la gestión de la climatización en los edificios. Al aislar la fachada exterior, se evita la pérdida de calor en invierno y la acumulación de calor en verano, estabilizando las temperaturas interiores y reduciendo la dependencia de sistemas de climatización. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce los costes asociados al consumo de energía??.
Conclusión
El SATE representa una solución integral para la construcción de obra nueva, abordando no solo la eficiencia energética sino también el confort, la salubridad, y la durabilidad de los edificios. Su implementación se alinea con las tendencias actuales de construcción sostenible y eficiente, ofreciendo beneficios a largo plazo tanto para los ocupantes como para el medio ambiente. Con el respaldo normativo y las ayudas disponibles, el SATE se posiciona como una opción preferente en proyectos de construcción modernos.
equipo aparejador - Arquitecto Técnico – Madridwww.EquipoAparejador.com