Gabinete de Arquitectura Técnica. Desarrollo de Direcciones Facultativas en obras de edificación.
Gabinete de Arquitectura Técnica. Desarrollo de Direcciones Facultativas en obras de edificación.

Proyecto de Rehabilitación pequeña Ermita en Cuenca.

Esta semana queremos enseñaros un pequeño proyecto que hemos realizado en equipo aparejador – Arquitectos Técnicos consistente en la Rehabilitación de la Ermita Virgen de la Asunción en la localidad de Zarza de Tajo – Cuenca.

Restauración Ermita 03 - equipo aparejador - Arquitectos Técnicos
Fachada principal
Restauración Ermita 01 - equipo aparejador - Arquitectos Técnicos
Planta distribución

ESTADO ACTUAL

Actualmente la Ermita Virgen de la Asunción se encuentra situada en la esquina sureste del cementerio de la localidad. Por su estado de deterioro, en la actualidad se encuentra cerrada y sin uso.

La Ermita que data del siglo XVIII, está construida en una planta cuadrada sobre la que se apoya una bóveda gallonada que descansa sobre cuatro pechinas decoradas con escudos referentes a motivos relacionados con su ubicación: Zarza de Tajo.

Restauración Ermita 02 - equipo aparejador - Arquitectos Técnicos
Sección

Toda la decoración interior está realizada en escayola. Las cuatro pechinas descargan sobre pilares de base rectangular que se unen entre sí mediante cuatro arcos carpanel. Una única ventana da luz al interior y sobre la puerta existe una hornacina sobre la que posiblemente se colocaba la imagen de la Virgen que da nombre a la Ermita, para su veneración.

Recientemente ha sido restaurada la totalidad de la cubierta por lo que inicialmente, se han solucionado las posibles goteras y humedades que pudieran producirse por la cubierta.

Restauración Ermita 04 - equipo aparejador - Arquitectos Técnicos
Fachada lateral Izquierdo

SOLUCIÓN ADOPTADA

Con el fin de mejorar la situación expuesta en el apartado anterior, se proponen en este proyecto las siguientes actuaciones:

FACHADAS:

Esquinas: Extracción y reposición de sillares deteriorados, recibidos con mortero de cemento similar al existente, igualando tonalidad.

Zonas con piedra deteriorada: Taqueado de paramentos de sillería caliza (talochado) con piedra análoga a la existente, con sillares irregulares colocados con mortero de cemento y rejuntado con mortero bastardo.

Zonas con revestimiento de mortero: Limpieza de restos de revestimiento de mortero y saneado de juntas con posterior rejuntado de sillería existente.

Todas las fachadas: Tratamiento protector e hidrofugante de la piedra con siloxanos en emulsión acuosa o mineralizador de base hidrófuga que previa impregnación superficial penetra en el paramento creando una capa repelente al agua, polvo y heladas, evitando la formación de bolsas o cuñas de hielo que originan efectos destructivos.

Restauración Ermita 05 - equipo aparejador - Arquitectos Técnicos
Fachada Posterior y Lateral Derecho

INTERIOR:

Solado: Se verterá una solera de hormigón armado.

Paramentos: Aplicación de pintura mineral al silicato especial para revestido de protección y decorativo de bóvedas al interior con soporte mineral. Tendrá concedido D.I.T. donde se especifique: instrucciones de uso, proporción de la mezcla, permanencia válida de la mezcla, temperatura mínima de aplicación, tiempo de secado, rendimiento teórico en m2/l., comprendiendo: tapado de grietas mediante grapas y vendas, limpieza de la superficie eliminando adherencias e imperfecciones, mano de fondo y mano de base.

CARPINTERÍAS:

Suministro y colocación de nuevos portón y ventana rústicos de madera, con las especificaciones marcadas en el presupuesto.

equipo aparejador - Arquitecto Técnico – Madrid
www.EquipoAparejador.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *