El siguiente post voy a intentar exponer como se ha construido un lavabo de pladur para su instalación en una vivienda unifamiliar.

Aunque intentare describir el proceso constructivo, tengo pocas fotografías de las fases intermedias, por lo que no se si quedara convenientemente claro (la próxima vez prometo estar más atento).
Las fases de ejecución son las siguientes:
1) Construcción con la forma deseada, de carcasa de placas de pladur con sus rastreles, cuidando no coincidan estos últimos con los orificios necesarios para grifería y desagües. A continuación se procederá a lijar y limpiar lo mejor posible todas las aristas.

2) Impermeabilización con pintura específica (varias manos), de la parte superior de la carcasa para evitar las humedades. Por la parte inferior, se deberá pintar de algún color (en este caso blanco) para que no queden a la vista las imperfecciones del pladur.


3) Realización de los orificios necesarios para grifería y desagües.
4) Revestimiento con gresite de la parte superior de la carcasa del lavabo.
5) Instalación del lavabo en su posición definitiva, mediante soportes en escuadra anclados fuertemente al paramento.

6) Instalación de la grifería y desagües.

7) Limpieza general.

www.EquipoAparejador.com