Las juntas en los revestimientos cerámicos son elementos fundamentales para garantizar la durabilidad y el correcto funcionamiento de estos sistemas. Su diseño adecuado es crucial para absorber tensiones, permitir movimientos y prevenir daños como fisuras o desprendimientos.

Tipos de Juntas
- Juntas Estructurales: Estas juntas corresponden a las juntas de dilatación de los elementos estructurales y deben prolongarse en el recubrimiento cerámico. Son esenciales para absorber las tensiones y suelen tener una anchura mínima de 10-12 mm en toda la sección del recubrimiento??.
- Juntas Perimetrales: Separan el revestimiento cerámico de otros elementos constructivos, evitando que estos últimos comprometan la movilidad del revestimiento. Su ubicación es junto al elemento que rodea el plano del recubrimiento y su anchura depende de los movimientos esperados, no siendo inferior a 6 mm??.
- Juntas Intermedias: Estas juntas dividen la superficie total del recubrimiento en paños para que cada uno pueda absorber tensiones propias. Sirven principalmente para movimientos debidos a cambios de temperatura o humedad y deben llegar hasta la capa de nivelación??.

Materiales para Juntas
- Materiales de Rejuntado: Los materiales de rejuntado para baldosas cerámicas se clasifican en cementosos (CG) y de resinas reactivas (RG), con diferentes propiedades y aplicaciones según la norma UNE-EN 13888??.
- Materiales para Juntas de Movimiento: Incluyen perfiles prefabricados y sellantes compresibles elásticos, que deben seleccionarse según las características del entorno y los materiales a recibir??.
Funciones de las Juntas
Las juntas en revestimientos cerámicos desempeñan varias funciones críticas:
- Absorción de Esfuerzos: Contribuyen a la resistencia del revestimiento, absorbiendo esfuerzos generados por inestabilidades de soportes y cambios dimensionales.
- Difusión del Vapor: Deben ser impermeables al agua líquida y permeables al vapor, especialmente en exteriores de clima frío y baldosas no absorbentes o esmaltadas??.
- Evaporación de Agua de Adhesivos: Permiten la correcta evaporación del agua de los adhesivos, esencial para su endurecimiento.
- Corrección de Variaciones Dimensionales: Ayudan a corregir variaciones dimensionales en las baldosas con tolerancias.
- Facilitación de Reparaciones: Permiten la reparación de baldosas de manera individual.

Criterios de Diseño
El diseño de las juntas debe considerar el tipo y formato de la baldosa, sus tolerancias dimensionales, coeficientes de dilatación térmica, estabilidad de los soportes, condiciones ambientales y exigencias de uso. Además, juegan un papel estético importante en el resultado final del revestimiento??.
Conclusiones
Las juntas en revestimientos cerámicos son más que simples espacios entre baldosas; son componentes críticos que garantizan la integridad y funcionalidad del sistema. Un diseño y selección adecuados de los materiales para las juntas son esenciales para el éxito de cualquier proyecto de revestimiento cerámico.
equipo aparejador - Arquitecto Técnico – Madridwww.EquipoAparejador.com