
La domótica es uno de los temas que más se ha popularizado en Europa durante los últimos años. La razón principal es el confort que logra recrear en el espacio, además del ahorro de energía y de recursos que puede significar su implementación en las viviendas.
Este concepto ha tenido una gran exposición en el mundo actual, ya que trata de la combinación entre la tecnología, la sostenibilidad ambiental, el lujo y la comodidad, conformando una ecuación en donde el resultado siempre será positivo. Si te interesa conocer mejor de qué trata y cómo puedes implementarlo en tu hogar, a continuación te lo explicaremos.
¿Qué es la domótica?
La domótica es una metodología que se basa en la aplicación de la tecnología a través dispositivos conectados a internet, para monitorear y controlar los distintos sistemas de la casa por medio de aplicaciones móviles. Además de controlar de forma remota los distintos sistemas del hogar, permite administrar de forma efectiva el consumo de energía de la vivienda, por eso se tiene en cuenta como una práctica relacionada con la sostenibilidad ambiental en el siglo XXI.
Asimismo, resulta una técnica que incrementa en gran medida el lujo y la comodidad en el hogar. Por ello, si lo que deseas es tener una casa tecnológica que te permita poner en marcha o apagar distintos electrodomésticos sin necesidad de estar presente en ella, esta resultará la metodología adecuada para ti.
¿Cómo se puede integrar la domótica en nuestra vivienda?
Hoy en día muchos de los electrodomésticos y dispositivos que adquirimos cuentan con la funcionalidad de poder ser controlados desde el móvil. Desde aparatos simples como las lámparas de iluminación, hasta otros más complejos como hornos o cocinas, se unen a esta metodología y permiten ponerlos en marcha de forma programada o detener su paso a la corriente de ser necesario.

Aparatos eléctricos que forman parte de la domótica
- Persianas automatizadas: Se controlan desde una aplicación en el teléfono para subirlas, bajarlas o incluso para programarlas y que se suban o bajen en un horario específico. Por ejemplo, se pueden programar las persianas para que se suban durante el amanecer y se cierren en las horas de la noche.
- Cámaras de vigilancia: Se pueden integrar las cámaras de seguridad tanto en el interior, como en el exterior de la vivienda y mirarlas en tiempo real o controlarlas cuando sea necesario.
- Hornos inteligentes: Estos permiten ser encendidos y controlados desde el móvil, por lo que si el propietario se encuentra fuera de casa y desea, por ejemplo, precalentar el horno para utilizarlo luego, lo puede hacer desde el móvil sin preocupación.
- Lavadoras, secadoras y lavavajillas inteligentes: Seguramente has escuchado sobre los cambios en las tarifas de luz dependiendo de la hora del día, por eso una gran ventaja de este tipo de electrodoméstico es que lo puedes programar para que comience a funcionar automáticamente durante la noche o cuando sea más conveniente según las necesidades y tarifas de cada persona.
- Frigoríficos inteligentes: Los frigoríficos inteligentes resultan de los aparatos más interesantes y útiles cuando de domótica se trata. Estos artefactos cuentan con cámaras en su interior que permiten visualizar qué alimentos están presentes y ver cuál es el estado de los mismos. Esto permitirá optimizar la lista de supermercado y ahorrar dinero al comprar solo lo necesario.
- Enchufes y luces automatizadas: Estos implementos permiten encender, apagar o incluso regular la intensidad de las luces de la vivienda. Además se pueden controlar los enchufes o artefactos que estén conectados a ellos.
- Termostatos: Otro aspecto que se puede regular desde la domótica son los termostatos. De esta manera se evita gastar de más en la factura de electricidad, al mismo tiempo que se está tranquilo y a gusto de contar con la temperatura deseada al llegar a la vivienda.
- Puertas y cerraduras automatizadas: Permiten mantener mejor el control y la seguridad de quién entra a la vivienda y a través de qué medio lo hace, como por ejemplo a través de un sistema de huellas, de un código de seguridad o de una tarjeta especial, sin necesidad de una llave.
- Asistentes virtuales: Los asistentes virtuales tales como Siri o Alexa son una excelente manera de mantener dispositivos conectados y de controlarlos a través de comandos de voz. Asimismo, permiten tener respuestas rápidas de dudas que se pueden presentar al cocinar o al trabajar desde casa.
Conclusión
Si bien el término de domótica para algunas localidades sigue sonando como a cosa del futuro o poco accesible, es una realidad que domina la estructuración y diseño de las viviendas más actuales. Para iniciar un cambio en este aspecto, no es necesario cambiar todos los electrodomésticos de tu vivienda de una misma vez, haciendo pequeños ajustes y elecciones actuales que puedan simplificar el día a día, como las luces automatizadas o los asistentes virtuales, serán acciones que transformarán tu hogar a un estilo automatizado y tecnológico.
Sin duda alguna la domótica es una forma de aumentar el confort en la vivienda, al mismo tiempo en que se apuesta por tener prácticas diarias más sostenibles y amigables con el ambiente en el cual nos desenvolvemos.
Michelle Hernández: Miembro del equipo de Marketing de Habitium y colaborador con Equipo Aparejador.
equipo aparejador - Arquitecto Técnico – Madridwww.EquipoAparejador.com