Control de Calidad en Obras de Edificación: Funciones del Arquitecto Técnico
¿Qué es el Control de Calidad en la Edificación?
El control de calidad en la edificación se refiere a la verificación técnica de que una obra cumple con las características técnicas específicas necesarias. Esta verificación se realiza tanto en los materiales utilizados como en su ejecución. El objetivo es evitar errores futuros, malas prácticas y asegurar que el usuario final reciba un producto de calidad.
Importancia del Control de Calidad en la Edificación
El control de calidad es esencial para determinar si los objetivos del proyecto, los requisitos de calidad y las normas se están cumpliendo. Las constructoras, promotores y la dirección facultativa buscan un buen control de calidad para evitar sorpresas desagradables, como excesos de costes. Algunas ventajas del control de calidad incluyen:
- Aumento de la productividad
- Reducción de costes.
- Mejor calidad final del producto
- Disminución de la pérdida de materiales
Funciones del Arquitecto Técnico en el Control de Calidad
El Arquitecto Técnico, también conocido como Aparejador, juega un papel crucial en la dirección de ejecución material de una obra. Sus responsabilidades en el control de calidad incluyen:
- Control del Proyecto Edificatorio: Detectar y corregir errores que podrían afectar la calidad y seguridad de la obra.
- Control de Calidad de Materiales: Asegurar que los materiales usados en la obra cumplen con las especificaciones técnicas.
- Supervisión de Ensayos: Garantizar que los materiales tienen las características físicas y mecánicas adecuadas.
- Redacción y Seguimiento del Plan de Control de Calidad: Incluye la recepción en obra y control documental de materiales y equipos, supervisión de ensayos y seguimiento de la ejecución.
El Plan de Control de Calidad en la Edificación
El Plan de Control de Calidad es un documento esencial que debe ser elaborado por un especialista con conocimiento de la obra. Este plan no es estándar para todas las obras, sino que debe ser particularizado para cada proyecto. El plan determina los criterios de recepción y aceptación o rechazo, así como los puntos de inspección para el control de calidad.
Normativa y Regulación
El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece los requisitos básicos de seguridad y salubridad que deben cumplir los edificios y sus instalaciones. Además, existen otros decretos y regulaciones que especifican los procedimientos y requisitos para el control de calidad en la construcción.
Conclusión
El Arquitecto Técnico desempeña un papel fundamental en el control de calidad de la edificación. Su experiencia y conocimientos garantizan que la obra cumpla con los estándares de calidad y normativas vigentes, asegurando así la entrega de un producto final de calidad al usuario.