2 Bloques – 94 viviendas

Móstoles – MADRID

El proyecto consiste en la construcción y culminación de dos bloques de viviendas, integrados cada uno por 47 unidades habitacionales, en el contexto del Plan Parcial “Móstoles Sur” en Móstoles, Madrid. La superficie total construida alcanza los 7.188,25 m2.

Cada bloque se compone de una configuración simétrica con un portal central, rodeado por un patio interior, el cual proporciona iluminación y ventilación exclusiva a la escalera. Esta disposición arquitectónica se enmarca dentro del área de movimiento predefinida en el plan parcial, optimizando el uso del espacio restante para la implementación de una piscina comunitaria, una zona de juegos infantiles y áreas comunes de circulación.

2 Bloques 94 viviendas Móstoles Aparejador. Plano de situación y emplazamiento.

En el subsuelo del edificio se han proyectado instalaciones de aparcamiento, ofreciendo un total de 62 plazas y 47 trasteros, diseñados para maximizar la funcionalidad y seguridad. El uso primordial del complejo es residencial, aunque se integran otros usos complementarios en la planta sótano, como los ya mencionados aparcamientos y trasteros.

Las viviendas, proyectadas para satisfacer las necesidades de familias estándar, varían en tipologías de 1, 2 y 3 dormitorios. En las unidades de tres dormitorios, se destaca la inclusión de un dormitorio principal con baño en suite y, en la última planta, algunas viviendas se benefician de un acceso directo a la terraza a través de una escalera interna. Similar distribución se observa en las viviendas de dos y un dormitorio, todas con acceso a salón, cocina con lavadero, y baño.

En cuanto a la accesibilidad, se ha prestado especial atención a la normativa vigente, asegurando que todos los recorridos peatonales sean accesibles para personas con movilidad reducida. El acceso tanto peatonal como rodado se realiza a través de entradas y rampas específicamente diseñadas, integradas armoniosamente con los viales de la urbanización.

El proceso constructivo se detalla de la siguiente manera:

Excavación: La obra comienza con un replanteo general, seguido de la excavación para cimentaciones utilizando maquinaria pesada. Las operaciones se ejecutan con estrictas medidas de seguridad, incluyendo el entibado de terrenos cuando necesario. Los materiales resultantes se trasladan a un vertedero autorizado.

Cimentación: Las cimentaciones se diseñan con zapatas individuales para la zona de aparcamientos, siguiendo las directrices de los Documentos Básicos (D.B.) y considerando presiones máximas en el terreno. Se emplea hormigón ciclópeo y el armado se ajusta a las especificaciones de la EHE-08. Además, se incluyen vigas cadenas y soleras armadas para absorber esfuerzos de tracción/compresión y flexión.

Estructura Portante y Horizontal: La estructura del edificio se compone de soportes de hormigón armado y forjados unidireccionales. El hormigón utilizado posee una resistencia característica de 25 N/mm², y el acero es del tipo B-500-S, conforme a la normativa EHE. Se realizan ensayos de control para verificar la calidad de los materiales. Los forjados incluyen viguetas de hormigón armado y armaduras en dos direcciones ortogonales, con especial atención en las zonas de los capiteles y losas de escaleras.

Cubierta: La cubierta plana no transitable sobre la zona habitable consta de múltiples capas para garantizar su impermeabilización y aislamiento térmico. Incluye hormigón aligerado, mortero de regulación, membranas asfálticas, geotextil, aislamiento de poliestireno extruido y una capa de protección de gravas.

A continuación exponemos una galería de fotos para seguir proceso constructivo y vislumbrar el resultado final de esta construcción.

Planos de proyecto.

¿Tienes un proyecto? ¿Necesitas asesoramiento?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Ir al contenido