Vivenda Unifamiliar entre medianeras

Vallecas – MADRID

La vivienda unifamiliar, ubicada en Madrid, se ha desarrollado entre medianerías, con una distribución funcional y adaptada a las necesidades del entorno urbano. La entrada principal, situada en el lindero norte, da acceso al recibidor, desde el cual se distribuyen los espacios principales de la planta baja: salón-comedor-cocina, cuarto de estar y el núcleo de escaleras que conecta con las plantas superiores. En las plantas superiores se han dispuesto dos dormitorios con baño independiente y un salón con acceso a una terraza privada. La planta semisótano alberga un almacén, un trastero y un cuarto técnico.

Sistema estructural: La cimentación de la vivienda se ha resuelto mediante zapatas corridas de hormigón armado bajo los muros del sótano, complementadas con zapatas aisladas para los pilares, y solera de hormigón en la planta sótano. La estructura portante combina una solución de hormigón armado con nudos rígidos y pilares metálicos, mientras que los forjados son unidireccionales de hormigón, dispuestos con bovedillas y nervios armados in situ.

Sistema envolvente: La fachada se ha ejecutado con un sistema compuesto por un muro de ladrillo cerámico macizo revestido, aislamiento térmico de lana de roca, cámara de aire y trasdosado interior de pladur. El acabado exterior se ha realizado con porcelánico mallado de gran formato tipo Coverlam, en piezas de diferentes dimensiones.

La cubierta inclinada, ejecutada en Zinc tipo Quartz-Zinc de VMZINC, incorpora aislamiento térmico y una formación de pendientes sobre soporte resistente del forjado. La carpintería exterior, íntegramente de aluminio de primera calidad con rotura de puente térmico, incluye aireadores incorporados y vidrios tipo Climalit, sellados perimetralmente para garantizar el aislamiento térmico y acústico, evitando condensaciones. Los cerramientos bajo rasante consisten en muros de hormigón armado de 30 cm de espesor, impermeabilizados y drenados externamente. La solera en contacto con el terreno se ha ejecutado con una capa de hormigón de 15 cm, sobre un encachado de piedra, intercalando láminas geotextiles y de polietileno para impermeabilización.

Sistemas de compartimentación: En el interior, las particiones se han realizado con tabiques de pladur con aislamiento de lana de roca, utilizando placas hidrófugas en zonas húmedas. La carpintería interior incluye puertas de DM esmaltadas, con herrajes de acero inoxidable, instaladas sobre precercos de madera maciza.

Sistemas de acabados: Los pavimentos interiores combinan zonas de tarima flotante y gres porcelánico según los espacios. Las particiones interiores se han revestido con pintura plástica lisa, aplicando tres manos en las zonas secas, mientras que los baños y la cocina cuentan con alicatados de cerámica vitrificada. Los techos suspendidos de escayola o cartón yeso se han empleado tanto para diseño como para conducción de instalaciones. En el semisótano, se ha aplicado un revestimiento de mortero revocado y pintura plástica lisa.

A continuación exponemos una galería de imágenes con el seguimiento del proceso constructivo durante la ejecución de esta obra.

Planos planta, alzado y secciones
Croquis Dirección de Obra

¿Tienes un proyecto? ¿Necesitas asesoramiento?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Scroll al inicio
×
Ir al contenido