Vivienda Unifamiliar
Santorcaz – MADRID
Hemos construido dos viviendas unifamiliares aisladas e independientes en la localidad de Santorcaz, integrando soluciones constructivas eficientes y técnicas adaptadas a las necesidades funcionales y estéticas de cada edificación.
La primera vivienda consta de planta sótano y planta baja, con una superficie construida total de 278,75 m². La planta sótano, de 139,45 m², se destinó a garaje, mientras que la planta baja, con 139,30 m², se destinó a uso residencial
La cimentación se ejecutó mediante zapatas corridas bajo muros de hormigón y zapatas aisladas arriostradas con un canto de 40 cm. La estructura portante se resolvió con pórticos de hormigón armado, integrando pilares cuadrados y vigas planas o de canto, reforzados transversalmente con nervios. Los forjados unidireccionales, con semiviguetas armadas y bovedillas de hormigón, permitieron una solución eficiente para las estructuras horizontales, incluyendo los refuerzos necesarios en huecos y apoyo de cerramientos.
El cerramiento de fachada en planta baja se ejecutó con doble hoja: ladrillo cerámico caravista exterior, cámara de aire con aislamiento de poliestireno extruido de 15 cm y tabicón interior de ladrillo hueco doble. Los muros bajo rasante, de hormigón armado de 30 cm, incluyeron lámina impermeable y drenaje periférico. La solera del garaje se resolvió con hormigón sobre encachado de piedra y lámina de polietileno de alta densidad.
La segunda vivienda se desarrolló en dos niveles: planta baja y planta primera, alcanzando una superficie construida total de 274,15 m². La planta baja, de 199,80 m², combinó espacios de garaje y vivienda, mientras que la planta primera, con 74,35 m², se destinó exclusivamente a uso residencial.
La cimentación se realizó mediante zapatas corridas y aisladas, arriostradas con un canto de 50 cm y apoyadas sobre pozos de hormigón que alcanzan el estrato resistente de arcillas compactas. La estructura portante se resolvió con pórticos de hormigón armado, integrando vigas y pilares en la distribución interior. El forjado horizontal se diseñó con semiviguetas armadas y bovedillas, reforzando los puntos clave con elementos estructurales específicos. La cubierta, acabada con teja cerámica mixta, se completó con un tablero cerámico, aislamiento de fibra de vidrio de 20 cm y tabiques palomeros.
El cerramiento de fachada incluyó una hoja exterior de ladrillo cerámico con estuco bicapa, aislamiento de poliestireno extruido de 15 cm y tabicón interior de ladrillo hueco doble. En contacto con el terreno, se colocó una solera de hormigón sobre grava con polietileno de alta densidad. En el garaje, el suelo se ejecutó con casetones plásticos ventilados, capa de compresión de hormigón, aislamiento térmico y solado cerámico.
A continuación exponemos una galería de imágenes con el seguimiento del proceso constructivo durante la ejecución de esta obra.
Planos planta, alzado y secciones
Vivienda 1:
Vivienda 2: