Vivienda Unifamiliar
Seseña – TOLEDO
Hemos llevado a cabo la construcción de una vivienda unifamiliar en Seseña Nuevo (Toledo), desarrollada en tres niveles: planta sótano, planta baja y planta primera. El proyecto ha contemplado una superficie construida total de 422 m², integrando un diseño funcional y técnico. En la planta sótano se han dispuesto los espacios de servicio, incluyendo un garaje, cuartos de instalaciones, trasteros y un pequeño aseo. Las plantas baja y primera albergan el programa de vivienda principal.
La cimentación se ha ejecutado con zapatas aisladas, zapatas corridas y vigas de atado, todas ellas de hormigón HA-30/P/40/Qb+IIa armado con acero B 400 S. Los muros de sótano también se han resuelto con este tipo de hormigón y acero, garantizando resistencia y durabilidad.
La estructura de la vivienda combina elementos mixtos: soportes de acero laminado A 42b y vigas de hormigón H-25 armado con acero B-400 S. Los forjados han sido construidos con semiviguetas de hormigón pretensado, bovedillas cerámicas y una capa de hormigón H-25 vertido in situ, reforzado con acero B 400 S. Las losas de escalera, por su parte, se han ejecutado macizas con 15 cm de espesor, también de hormigón H-25 armado.
El cerramiento exterior se ha realizado en ladrillo perforado, tomado con mortero de cemento y arena de río, y diseñado para ser revestido. En su interior, los muros han sido enfoscados en tosco y trasdosados con ladrillo hueco o rasillón, dejando una cámara para alojar aislante térmico. Esta solución constructiva asegura el cumplimiento de las exigencias de ahorro energético y salubridad establecidas en el Código Técnico de la Edificación. Las particiones interiores se han resuelto con ladrillo hueco doble, utilizando mortero de cemento y arena de río como aglutinante.
La cubierta de la vivienda se ha diseñado inclinada, con teja cerámica curva asentada sobre mortero. En la zona delantera de la planta baja, el tejado descansa sobre un tablero de rasillón soportado por tabiques palomeros de ladrillo hueco doble. Se han dispuesto tejas de ventilación en todos los faldones, complementando el sistema con aislamiento térmico de fibra de vidrio y paneles rígidos según corresponda. Las terrazas y porches han sido impermeabilizados tras la colocación de una capa de hormigón ligero, diseñada con pendientes hacia los sumideros o bordes.
A continuación exponemos una galería de imágenes con el seguimiento del proceso constructivo durante la ejecución de esta obra.