6 Viviendas Unifamiliares
Seseña – TOLEDO
La construcción del proyecto consistió en seis viviendas unifamiliares adosadas, ubicadas en Seseña (Toledo). Las viviendas se dispusieron en dos hileras de tres unidades cada una, enfrentadas a dos calles opuestas. Cada hilera, a su vez, conformó un bloque de tres viviendas, resultando dos bloques con las mismas características y superficies.
Cada vivienda se ha desarrollado en tres niveles, con una planta sótano destinada a garaje e instalaciones, y plantas baja y primera dedicadas a las áreas de vivienda. La superficie construida de cada vivienda fue de 130,91 m², sumando 683,76 m² por cada bloque y un total de 1.367,52 m² para el proyecto completo.
La cimentación se ejecutó con zapatas corridas de hormigón HA-30/P/40/Qb+IIa, armadas con acero B 400 S, proporcionando una base robusta para los muros del sótano, también de hormigón HA-30/P/40/Qb+IIa y acero B 400. La estructura de carga en los semisótanos se ha realizado con muros de hormigón encofrados a doble cara hasta el primer forjado. Por encima de este nivel, los muros de carga consistieron en ladrillo perforado tomado con mortero de cemento y arena de río, preparados para recibir los forjados superiores.
Los forjados se resolvieron con placas alveolares de 16 cm de espesor y 100 cm de anchura, sobre las cuales se vertió una capa de hormigón HA-25/P/20/IIb de 5 cm, reforzada con acero B 400 S.
Los cerramientos exteriores se construyeron con ladrillo perforado tosco, revocado y trasdosado interiormente con tabique de rasillón. En la cámara de aire se colocó aislamiento térmico para garantizar la eficiencia energética. Las particiones interiores se realizaron con ladrillo hueco doble, también tomado con mortero de cemento y arena de río.
Las cubiertas, inclinadas y revestidas de teja cerámica mixta en color gris azulado pizarra, fueron recibidas sobre tableros de rasillón, que descansaron sobre tabiques palomeros de ladrillo hueco doble, formando las pendientes necesarias. Las cubiertas incluyeron tejas de ventilación para asegurar la correcta aireación, y se aplicó aislamiento térmico de fibra de vidrio entre los tabiques palomeros y aislante rígido en el forjado inclinado. Las terrazas y porches contaron con una capa de hormigón ligero que generó las pendientes requeridas y se impermeabilizaron para evitar filtraciones.
A continuación exponemos una galería de imágenes con el seguimiento del proceso constructivo durante la ejecución de esta obra.