Voy a mostrar unas fotografías de la ejecución de la zanca de una escalera de hormigón armado que hace la forma del peldañeado, por la parte superior e inferior. El hormigonado se ha realizado, inicialmente, con hormigón blanco, intentando dejarla vista, pero el resultado no ha sido bueno y se ha tenido que enlucir posteriormente. El anclaje al forjado superior e inferior se realiza con esperas de diámetro 12.
En las siguientes fotografías se aprecia el encofrado escalonado realizado durante la ejecución de la misma.
La armadura que forma parte de esta zanca de escalera se detalla en el siguiente esquema. Aunque no es necesario, las barras horizontales van clavadas mediante taladros y resina a la pared lateral.
El resutado final se aprecia en esta última fotografía durante la colocación del tabique de vidrio de seguridad que actua de barandilla.
www.facebook.com/EAparejadorAT
equipo aparejador - Arquitecto Técnico – Madridwww.EquipoAparejador.com
www.facebook.com/EAparejadorAT

muy útil el post.
¿como enganchas la escalera a la viga o losa superior?
Se engancha exactamente igual que una losa de escalera normal (con la parte inferior lisa). Se colocan las esperas correspondientes para su anclaje, tanto en la parte superior como en la inferior, que se empotran en la viga del forjado.
Sabrias de alguna empresa de prefabricados que la realice?
Lo siento pero no conozco ninguna empresa de prefabricados que la realice. Cuando hicimos esta, nos planteamos buscarla prefabricada pero pensamos que era difícil encontrarla con las dimensiones precisas, por lo que decidimos realizarlas in situ.
cual es el espesor que tiene la escalera
El espesor de la zanca es de 14 cms contados perpendicularmente desde la parte más baja del peldaño de la cara superior a la parte más alta del peldaño de la cara inferior. No se si se entiende bien, si es necesario hago un croquis.
Lástima del resultado final. Me gusta mucho mas sólo de hormigón
buenos dias,
si teneis problemas con el acabado final del hormigón visto, en blanco, gris o colores, tenemos un sistema de reparación cosmética que permite arreglar cualquier patología preservando el aspecto del hormigón visto.
Si necesitas más información, házmelo saber y os enviaremos nuestro catálogo de reparaciones, donde podrás ver multitud de soluciones y fotografias de los procesos.
Saludos,
La idea inicial era hacerla de hormigón blanco visto pero la ejecución no fué lo suficientemente buena.
Buenos días, alguien sabría decirme como hacer estanco acústicamente la parte de abajo de la de arriba, lo digo porque el vidrio actúa como barandilla pero deja pasar los ruidos por la holgura entre la losa y el vidrio.
Gracias.
¿Qué fue lo que falló que no pudo quedar vista como lo habian planeado desde un principio?¿Qué material usaron como encofrado?
Lo que creo que falló fué por un lado, que el hormigón no era lo suficientemente fluído y por otro lado, el vibrado no fué efectivo.
El encofrado utilizado fué un tablero fenólico normal. Además se exigio que fuera nuevo.
como se ancla la escalera en los forjados? si puedes haz un croquis. si puedes. gracias!
Está explicado en el segundo comentario. Se engancha exactamente igual que una zanca normal.
tengo problemas en el arranque sobre una losa lisa. cómo la fijo. con perforaciones
hola.
me gustaría saber como se realiza el vertido del hormigón.
si pudieras poner una imagen te lo agradecería,
Esta exposición es estupenda
Supongo que la losa lisa está ya realizada. Si esta losa tuviese poco espesor (solera) se le debe hacer algún refuerzo en el apoyo. Si es una losa de cimentación bastaría con introducir las esperas necesarias mediante taladros y resinas.
El hormigonado, en este caso se ha realizado con cubeta con la ayuda de camión grúa al no estar ejecutado el forjado superior. Si ya estuviera hecho el forjado superior se puede hormigonar con bomba o bien a base de carretillas.
En este post (http://aparejandres.blogspot.com/2010/07/fotos-de-obras.html), están todas las fotos que tengo de esta obra (C/ Antonio López Torres). Hay varias del hormigonado de la escalera. Espero que os sean útiles.
Enhorabuena por tan buena explicación!!! ¿No seria necesario colocar algún tipo de armado longitudinal?
Como ha comentado algún compañero, una lastima que no saliera bien con el hormigón visto, habría sido una pasada!!! En próximas escaleras de este tipo, te sugiero que probéis con hormigón autocompactante. Da unos resultados fantásticos, evita vibrado, no salen coqueras y calca a la perfección el encofrado, con lo que si quieres puedes anadir cualquier tipo de textura o relieve que se te ocurra, o bien dejarlo liso espejo. Precisamente estoy preparando un post en el blog hablando de este y de otros tipos de hormigones especiales.
Enhorabuena de nuevo por el post y en general por vuestro buen hacer.
Gracias por el comentario. La armadura longitudinal está suplida por la dispuesta en forma de «L», que en el esquema esta coloreada de rojo y verde.
Estaré atento a tu blog para ver el artículo que comentas.
BUENAS TARDES……MI PREGUNTA ES?…..SE PUEDE HACER ESE TIPO DE ESCALERA CUANDO EL MURO ES DE TABIQUE ROJO HUECO????
Esta zanca de escalera, como ya hemos dicho anteriormente, se apoya igual que cualquier otra de hormigón, por lo que si el muro que propones es de carga y puede soportar los esfuerzos que produce la escalera, no habría ningún problema para realizarla.
Hola Andres, muchas gracias por el post esta muy bueno y estoy seguro que a muchos como yo les va a ser de suma utilidad. Quisiera saber si puedo desarrollar la escalera sin tener el muro de apoyo lateral ya que mencionas lineas arriba lo siguiente: «…Aunque no es necesario, las barras horizontales van clavadas mediante taladros y resina a la pared lateral….» lo entiendo como que no es necesario anclar a un apoyo los 4 fierros de media de cada contrapaso. Agradeceria la aclaracion ya que la escalera que pretendo realizar tiene forma de U con descanso intermedio apoyado en columna , pero sin muro lateral.
Muchas gracias, saludos desde Chiclayo, Peru.
Hola Hebaristo. Cuando la zanca de hormigón está bien anclada en su parte superior e inferior no necesita ningún apoyo más. No se necesita ningún apoyo lateral.
Hola, con 14 cm es suficiente para una determinada longitud de tramo, para cual?.
Por que puede haber problemas de flecha.
Nosotros la hemos realizado como se ha explicado y no hemos tenido ningún problema.
Excelente post!, mis felicitaciones. No me qeda claro el espesor que necesita la escalera. cada peldaño sube 17,5cm segun el croquis, pero cual es el espesor del mismo?. Hay una explicacion arriba acerca del espesor de la escalera pero no estoy segura de comprenderlo correctamente, agradeceria otro dato rescto a este item. De nuevo gracias por compartir tan valiosa informacion.
Gracias por tu comentario. He colocado un croquis aclaratorio al final del post. Espero que os ayude.
Nuevamente gracias, esta muy clara la propuesta y el resultado estetico en mi apreciacion personal es muy bueno. Realmente muy valiosa toda la informacion.
Felicitaciones
Buenas, soy un encofrador con algo de experiencia en estos tipos de escaleras y al ver este post, me han surgido unas dudas:
¿Que tipo de hormigón es el «autocompactable»?
¿Lleva algún aditivo?
¿Cuales son las proporciones de graba, arena y cemento blanco para esta escalera, si lo quiesiera mezclar a mano en una hormigonera?
Por lo demás, me ha encantado! He hecho muchos muros de hormigón visto, de colores, con instalación eléctrica, escaleras de caracol de hormigón, pero nunca me ha salido una escalera así hasta ahora, y sé, que lleva muchísimo trabajo su encofrado y la ferralla, y a la hora de la verdad, en el hormigonado, no me gustaría jugarmela. Gracias por este post, esta muy bien detallado.
Hola Pedro. Te dejo un enlace de un compañero aparejador en el que explica como son los hormigones autocompactantes http://www.enriquealario.com/tipos-de-hormigon
Por otro lado, no recuerdo las proporciones del hormigón. Se trajo hecho de fábrica.
Un saludo y gracias por comentar.
hola ¡¡¡ mira tengo que hacer una escalera de hormigon peldañeada por la parte inferior y superior , y me gustaria saber como la replanteas para hacer la parte inferior ,tengo unas dudas,saludos
hola andres !!! Me encanta la terminacion de la escalera,tengo
q hacer una , y tengo la duda como te replanteas los escalones
inferior .voy siguiendo vuestros trabajos en facebbok y me
parecen espectaculares.
El replanteo se realiza sobre la pared lateral, exactamente igual que una escalera tradicional.
Vivo en México acá el diámetro 12 es 1.5 pulgadas, me podría decir si esto aplica para este caso… Saludos y gracias!!!